
El yoga puede ayudar a paliar muchos de los síntomas del
insomnio, a través de sus ejercicios físicos, su
relajación y meditación, y sus técnicas de respiración.

Hay muchas maneras en que el yoga puede favorecer a una persona quesufre de
insomnio, ya que tiene numerosos y diversos beneficios para elsueño. Debido a que el yoga estimula el
sistema nervioso, y másparticularmente el cerebro, será de gran ayuda en realzar la calidaddel sueño. Y la práctica del yoga a través de distintas posturas ayudaa incrementar la circulación de la sangre al centro del sueñolocalizado en el cerebro, normalizando así el ciclo del sueño. El yogapara el
insomnio es una maravillosa manera de aliviar las noches sin sueño, ycomo también ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, rejuvenece elcuerpo entero. Por último, sus rutinas de respiración permiten queentre más oxígeno en el cuerpo, despejando así la mente de cualquierpensamiento turbado.
Se cree que, como promedio, si una persona dedica un minuto al yoga,esto inducirá un minuto de sueño en esa persona – visto así, es unainversión excepcional de nuestro tiempo. El yoga para el insomnio puedetambién hacer que una persona se duerma mucho más rápidamente y mejorala calidad del sueño, además de garantizar que uno no necesite tantashoras de sueño. El sueño
es más descansado debido al impacto del yoga y a la reducciónsubsiguiente en nuestros niveles de tensión y fatiga. El yoga para elinsomnio hace que nos sintamos en disposición de despertarnos a lamañana siguiente con una sensación de reposo total y listos para todo,en vez de desear seguir durmiendo en la cama.
El yoga para el
insomnio puede también ayudar a través de sus ejercicios físicos relajantes, sus técnicas de respiración y su
relajacióncompleta que, en su conjunto, promueven un sueño regular y descansadosin la necesidad de recurrir a pastillas para inducir el sueño, quepueden interferir en el ciclo natural del sueño del cuerpo. Los queencuentran dificultades en dormirse o en permanecer dormidos puedenprobar unas secuencias de yoga de relajación profunda y de meditación,en posición acostada, durante media hora antes de acostarse, lo cualfomenta un sueño agradable. Este procedimiento ayuda a parar nuestrasconversaciones mentales durante algunos minutos y da a la mente elreposo que necesita, parando el proceso continuado de pensar ennuestras ideas, recuerdos y ansiedades, ya que es la imposibilidad deparar este proceso lo que muchas veces nos mantiene sin poder dormir.
El yoga diario para el insomnio puede también disminuir otros síntomasdel
insomnio, y sus ejercicios físicos, que ayudan también a estirar yrelajar nuestros músculos, ayudan a disminuir la fatiga y la tensión,manteniendo nuestro sistema físico en los niveles máximos de salud.